AlarmasAnálisis

Hikvision AxHub: robusto y fiable

El gigante asiático de la seguridad, Hikvision, tiene a nuestra disposición un sistema de alarma sin cuotas: la Hikvision AxHub. A lo largo de esta entrada me gustará analizar y dar mi opinión acerca de las funciones, grado de seguridad, calidad y rendimiento a corto y largo plazo.

Así que si no quieres perderte el análisis de la Hikvision AxHub disfruta de la lectura. ¡Prometo que saldrás con las ideas claras!

Calidad excepcional

No hay más que ver el producto a primera vista para poder observar que se trata de un equipo de calidad. De primera impresión se puede ver que la calidad de los materiales es muy buena. No deja de ser de un material plástico pero no obstante muestra una dureza importante.

hikvision axhub kit
Kit Hikvision AxHub

El diseño de los dispositivos están muy cuidados, algo que Hikvision siempre ha tenido en cuenta. Todos los periféricos de la gama de alarma AxHub sigue la misma estética, ya que pertenecen a la serie AX de productos Hikvision.

Características: robusto y fiable

La configuración inicial del sistema de alarma AxHub es muy fácil de realizar. Basta con conectar la central de alarma a la corriente y al router para poder empezar con la instalación. Desde la app Hik-Connect, un navegador web o ldesde el programa iVMS-4200 (PC) se puede realizar todo con unos sencillos pasos. Solamente hace falta seguir las instrucciones que van marcando en la pantalla.

En el kit básico que podemos adquirir por la web se incluye lo siguiente: central de comunicación, un sensor de presencia y un sensor magnético de puerta o ventana. Y las características principales del AxHub son las siguientes:

  • Triple vía de comunicación: ETH, WiFi y GSM
  • Comunicación bidireccional con todos los dispositivos
  • Frecuencia de trabajo 868Mhz
  • Aplicación móvil para control total
  • Ampliable a 32 accesorios
  • Compatible con todas las cámaras Hikvision

A continuación voy a analizar una a una las propiedades principales del sistema de alarma AxHub, y ya adelanto de que son muy satisfactorias.

[the_ad id=’1310′]

Central de AxHub

En primer lugar cabe destacar el AxHub o central: es super fácil de instalar: con dos simples tornillos se puede sujetar a la pared; conectamos a la corriente y al router y está listo para funcionar. Si entramos a la web de Hikvision podemos ver que está disponible la central en dos versiones diferentes: 433Mhz y 868Mhz. Estas son las frecuencias de comunicación que utiliza para transmitir datos a los dispositivos de la alarma. En España se comercializa la de 868Mhz, pero es importante saberlo ya que si en algún momento quieres adquirir más accesorios es mejor que te asegures que trabaja a la misma frecuencia.

La distancia de trabajo de esta central es de 800m en campo abierto, así que no debería haber ningún problema para instalarlo en tu casa o negocio. Tiene una potencia más que suficiente para la mayoría de los casos. En caso de que no lo sea, siempre podrás instalar un repetidor de señal.

Accesorios adicionales

Es probable que con el kit básico no te sea suficiente dependiendo de lo que necesites proteger, del tamaño y numero de accesos de tu negocio o vivienda. Hikvision proporciona una gama de productos que siguen los estándares de calidad del fabricante.

  • Sensores PIR
  • Detectores de doble tecnología
  • Sensores magnéticos
  • Sensores de presencia para exterior de doble tecnología
  • Mandos a distancia
  • Tags contactless
  • Teclados
  • Lectores de tarjeta
  • Sirenas

Seguramente en no mucho tiempo añadirán más variedad de productos, así como detectores de inundación, de gas e incendio. Y también otros elementos relacionados con la domótica y las casas inteligentes.

Todos los accesorios de la alarma son inalámbricos, por lo que llevan batería. En el caso de los detectores llevan una pila CR123A, nos garantiza una durabilidad media de 2 años.

Triple vía de comunicación

La comunicación en caso de saltos de alarma, perdida de señal, entradas y salidas, etc, se realizan por medio de Internet. La manera de conectarse a Internet puede darse de tres formas: eth (cable de red), WiFi (inalámbrico) o GPRS/3G/4G (datos móviles). El hecho de que tenga triple vía de comunicación es un detalle importante: de esta manera te aseguras de que no vaya a haber perdidas de comunicación, y hace la AxHub más segura.

Entre dispositivos, como ya he dicho antes, trabaja a una frecuencia de 866Mhz y una encriptación AES 128 bits, por lo que la velocidad de transmisión es más rápida y segura. Además, la relación entre central y periférico es bidireccional. Que sean bidireccionales quiere decir que el Hub manda órdenes un sensor perimetral, y este mismo volumétrico le manda una señal de respuesta a la central. De esta manera se tiene un control constante sobre todos los accesorios de la alarma. Podrás recibir avisos de batería baja o de señal deficiente.

Aplicación móvil muy completa

Todo el sistema de alarma se puede controlar desde la misma aplicación móvil, y lo mismo sucede al configurarla para darle un primer uso. La aplicación móvil Hik-connect es muy fácil de utilizar, a la vez que muy intuitiva y potente.

Desde la misma aplicación móvil se puede controlar la alarma y las cámaras que puedas tener instaladas en tu casa, sea a través de un grabador o cámaras IP. Y lo bueno es puedes añadir cualquier cámara o grabador que tengas siempre y cuando sea de la marca Hikvision.

Si salta un sensor de alarma nos llega una notificación PUSH a través de nuestro teléfono móvil, por lo que podrás ver lo que está pasando en todo momento. Además, si lo hemos configurado previamente, te llegará también un pequeño vídeo de 7 segundos para poder observar que es lo que ha sucedido exactamente en el momento del salto de alarma.

Hik-Connect tiene una valoración de 4.3 en el Play Store, lo cual no suele ser común en este tipo de aplicaciones (suele ser mucho más bajo). Hikvision es una marca que se preocupa por sus clientes, y actualiza la aplicación a menudo para solucionar las incidencias que puedan ir surgiendo.

¡Compatible con todo!

El punto fuerte de la alarma AxHub es su compatibilidad con todas los equipos de videovigilancia de Hikvision, y su integración a una misma aplicación, la Hik-Connect. Esto solo es posible porque Hikvision ha usado software propio desde el primer momento, por lo que la integración ha sido total y sin tener que recurrir a terceros.

Actualmente la variedad de dispositivos compatibles es limitado, pero no tardarán en añadir productos relacionados con la domótica, para así ajustarse a la creciente demanda de hogares inteligentes. Me refiero a elementos como termostatos, motores para subir o bajar persianas, o enchufes y bombillas inteligentes. No creo que tardemos en ver algún termostato marca Hikvision en la web.

En el momento de escribir este artículo no es compatible con Google Assistant ni Alexa, pero están trabajando para añadir esta integración con un estricto grado de seguridad. La marca Hikvision no hace nada que pueda comprometer la seguridad de sus sistemas.

Relación calidad precio

Actualmente el precio del kit básico ronda los 200 euros, pudiendo variar dependiendo de la web donde lo compres.

En el momento de escribir esta entrada el precio más bajo lo he encontrado en amazon. Y en concreto es el que te dejo en el botón de abajo.

El precio de los sensores adicionales va de 30 a 50 euros, dependiendo del tipo de detector, si es de interior o exterior, de doble tecnología, etc. Es un precio realmente razonable teniendo en cuenta las prestaciones que ofrece.

El mantenimiento que hay que darle al equipo de alarma va a ser esencialmente el cambio de baterías cada 2 años. Por lo general llevan unas pilas CR123A, que se pueden comprar en cualquier tienda de electricidad, electrónica, amazon o el chino del barrio.


https://www.youtube.com/watch?v=Pguc86Y8ksQ

De una manera muy sencilla he querido dar los detalles más importante de este equipo, que se ha convertido ya en un equipo de alarma sin cuotas autoinstalable profesional, muy usado y recomendado por profesionales del sector.

Al final y al cabo lo que menos quiere un profesional del sector es problemas a corto y largo plazo, por lo que prefiere elegir algo seguro. Hikvision Axhub es una de las mejores opciones del 2020 para la seguridad de tu vivienda y negocio. Con una integración total a través de su sistema informático nos garantiza de que estamos seguros en todo momento.

Siempre me ha gustado la marca Hikvision por sus garantías, calidad y profesionalidad, y la AxHub no decepciona. Recomendado al 100%.

[the_ad id=’1310′]

Fuentes:

Prensa de Hikvision: https://www.hikvision.com/es-la/Press/Press-Releases/Product-Release/483820912878862

Especificaciones técnicas de producto: https://www.hikvision.com/es/Products/Alarm/Wireless-Alarm-Kit/868MHz/DS-PWA32-NG

Publicaciones relacionadas

5 comentarios

  1. El problema de estas alarmas son los inhibidores, pero conforme tengo la casa, me tengo que amoldar. Hay alguna forma de evitarlos para estas más seguros?. La alarma que aconsejas , puede tener sonido exterior cableado?. Y por último, la Galaxy Flex 20 sería mejor opción. Gracias

    1. Soy Jose Maria de Avantsec, el sistema AXHUB además de por GSM dispone de transmisión de alarmas por WIFI/ETHERNET y chequeo de la conexión con los detectores por lo que es un sistema bastante fiable….
      Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba