AlarmasConsejosVideovigilancia

5 aspectos a tener en cuenta al contratar seguridad

aspectos seguridad

Cuando quieres contratar seguridad, y hablo de SEGURIDAD con mayúsculas, muchas veces no sabes por donde empezar, así que te dejas asesorar por una o varias empresas que se dedican a este mundo. Pero siempre puede quedar la duda si es la mejor opción.

Hoy quiero abarcar los 5 aspectos fundamentales a tener en cuenta al contratar seguridad para tu vivienda o negocio.

1. Alarma

La alarma de intrusión es uno de los aspectos más importantes a la hora de contratar seguridad. Pero no es tan sencillo como esta marca o la otra es mejor… no. Hay miles de modelos y tipos de equipos, y muchos de ellos válidos como para considerarla “segura”.

Dentro del punto alarma creo necesario considerar 3 puntos.

Modelo de alarma

Cuando hablo de modelo de la alarma no me refiero al fabricante de uno o de otro. Con esto me refiero a que es importantísimo, que si queremos lo mejor en seguridad, sea contratar un equipo 100% cableado.

Un equipo de alarma inalámbrico, por muy bueno que sea – siendo realistas – no podrá compararse con las prestaciones y rapidez de una alarma cableada. Puede estar bien en ciertos casos, pero hablando de SEGURIDAD con mayúsculas considero que la alarma cable es el camino correcto.

Además una alarma cableada requiere mucho menos mantenimiento y su vida se va a extender por muchos años. Sobre todo si realizamos la compra de una alarma de calidad. No esperemos tener lo mejor por un precio muy bajo.

Comunicacióncomunicacion

Con la palabra comunicación hago referencia a cómo transmite los datos a la CRA. Y hablando de seguridad es muy importante que tenga transmisión cableada. Lo ideal sería la doble o triple vía, es decir, transmsión vía IP, GPRS, GSM y/o linea fija.

Funcionalidades

Debemos de tener en cuenta las necesidades que vamos a necesitar antes de realizar la compra de la alarma. Por ejemplo: si queremos tener diferentes armados parciales, diferentes áreas, diferentes zonas, poder activar y desactivar la alarma desde una aplicación móvil… esto es algo importante ya que todos los modelos no lo pueden ofrecer.

En este mismo blog voy a analizar diferentes modelos de alarmas cableadas de las mayores compañías para que podáis tener una información más fiable.

Perimetral

La alarma perimetral es algo muy importante si queremos lo mejor en seguridad. ¿En que consiste exactamente? En hacer saltar la alarma antes de que entre el ladrón en nuestra vivienda o negocio. Se consigue con detectores inerciales en paredes, techos, ventanas, puertas… con magnéticos, detectores perimetrales. Dependiendo de las condiciones de nuestra vivienda y negocio podremos elegir una cosa u otra. Hay muchos factores a tener en cuenta.

Hace poco realicé un post trantando el tema ¿Qué es la detección anticipada? donde podrás ver algo más sobre este tema.

2. Videovigilancia

Otro de los aspectos muy importante. Una buena alarma no está completa si no tenemos unas cámaras de vigilancia para complementar la seguridad.

Si se trata de una vivienda con jardín propio, recomiendo instalar cámaras en el exterior. Y si quieres instalarlas también en el interior pues mejor que mejor. Zonas como pasillos, salón, hall… son buenos puntos para instalar las cámaras.

En negocios considero muy importante las cámaras interiores, incluso más que las exteriores. Normalmente tendremos público, y querremos tener controlado quien es el que entra y sale.

Calidad

Respecto a la calidad de las cámaras, a estas alturas lo más normal sería ir a calidad fullHD, sea en CCTV o en IP.

En cualquiera de los casos se debería realizar la instalación de un NVR o DVR, dependiendo del tipo de cámaras que elijamos.

 

Para tener el servicio de videovigilancia tendremos que comprobar antes si la CRA que vayamos que contratar acepta el modelo y marca del grabador que vayamos a instalar. El objetivo es que, a parte de grabar las 24h, cuando haya un salto de alarma la CRA pueda ver las cámaras en directo.

Si la empresa instaladora es la misma que la que nos va a prestar el servicio de CRA no habrá problema. Si nos lo va a instalar otra diferente siempre comprobar este último punto.

3. Empresa que da el servicio

La empresa que realiza la instalación, el mantenimiento y la CRA son unos aspectos cruciales. Es el factor humano dentro de la seguridad, lo cual tiene su lado peligroso. Una mala elección puede hacer que nos arrepintamos durante mucho tiempo.

Pueden tratarse de empresas diferentes, o de una misma. Mi recomendación es elegir una misma empresa para todo, de esta manera podremos negociar los precios y nos quitaremos todo de un mismo golpe.

Hay un montón de empresas de seguridad donde elegir, multinacionales, nacionales y locales, grandes y pequeñas… puede ser difícil elegir. Dependiendo de la zona donde viváis tendréis unas u otras.

Una multinacional puede ofrecer mayores servicios, un mejor precio, pero no un trato personalizado. Sin embargo una empresa local siempre te podrá ofrecer un trato de “tú a tú”.

Seguridad

Os dejo la elección en vuestras manos. Si no tenéis ni idea, preguntad a familiares y amigos sus opiniones. Te podrán contar sus propias experiencias.

4. Servicios

En este aspecto de la seguridad también dependemos de la empresa que nos va a llevar el mantenimiento y conexión a CRA.

Dentro de estos servicios podremos encontrar los siguientes que pueden variar entre uno y otro:

  • Videovigilancia
  • Vigilante que acudirá a nuestra instalación cuando haya un salto de alarma
  • Aviso a policía
  • Custodia de llaves
  • Emails con aperturas y cierres de alarma
  • Uso de aplicación móvil para gestionar la alarma
  • Un largo etcetera

Cuestión a preguntar a las empresas pertinentes. El precio puede variar mucho entre unas y otras.

5. Precio

El poderoso caballero Don Dinero… 

Llegados el momento nos tocará decidir entre los presupuestos que hayamos pedido. Como siempre todos queremos lo mejor a un bajo precio. Pero recordemos:

Lo barato sale caro

Una instalación de alarma cableada con cámaras de vigilancia puede ir desde los 500 euros hasta el infinito y más allá.

Si pedimos a diferentes empresas el presupuesto para realizar instalaciones idénticas y hay alguno de ellos que es mucho más barato que los demás… leamos la letra pequeña. Puede estar sujeto a permanencia o a cuotas mensuales mucho más elevadas.

Nadie regala nada. Pero si resulta que sí… ¡adelante! Que suerte.

 

Por supuesto hay muchos más aspectos a tratar, como cerraduras, puertas de seguridad, ventanas, vayas, rejas, etc. Lo trataré más adelante.

Hasta aquí los consejos de hoy. Esto es totalmente mi opinión como técnico, puntos que considero que son importantes. Si hay alguna cosa que consideréis incorrecto, por favor, comentad.

Hasta la próxima.

 

Publicaciones relacionadas

5 comentarios

    1. Hola Marco,
      en principio hay varias empresas que se dedican a la seguridad (ADT, SSM Alarmas, o incluso las mismas empresas de seguridad privada). Antes de recomendarte un sistema de alarma o una CRA es necesario conocer las características de tu empresa, las vulnerabilidades y los riesgos. Si lo único que quieres es poner de sensores y cámaras, cualquier empresa de alarmas y monitoreo 24/7 te servirá; sólo toma en cuenta los aspectos que ya se tocaron en este artículo.

      Saludos!

  1. Me quedo con el punto 3 y el 5 y su correlación, la verdad he visto cada empleado de diferentes empresas que me hacen desconfiar tanto por ineptitud, como por un posible mal uso del equipo instalado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba